CURSO OFICIAL
DE PILOTO DE DRONES EN EXTREMADURA
HAZTE PILOTO DE DRONES PROFESIONAL
Una de las profesiones con más futuro para los próximos 10 años
Cáceres ATO-210 Curso homologado por AESA
CURSO OFICIAL DE PILOTO DE DRONES
OBJETIVOS
Formar adecuadamente a los pilotos de Aeronaves no tripuladas, para que el desempeño de sus funciones se pueda desarrollar en un entorno de conocimiento amplio y seguro, teniendo en cuenta el espacio aéreo en el que se opera.
Obtener los certificados avanzado para el pilotaje de aeronaves civiles pilotadas por control remoto, de forma que queden acreditados los conocimientos requeridos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
DESCRIPCIÓN
• Pilotaje de drones dentro y fuera del alcance visual del piloto.
• 2 PARTES
1ª-TEORICA (60 HORAS)—ONLINE
A través de nuestro novedoso programa online, nuestros alumnos podrán sacarse el curso a su ritmo, cómodamente, sin preocuparse por el tiempo ni estar sujeto a ningún tipo de horarios. Únicamente teniendo que asistir presencialmente a 6 horas teóricas, a las clases prácticas y a todos los exámenes (tanto teóricos como prácticos)
2ª –TEORICA-PRÁCTICA
• Obtención del certificado de piloto de RPA vía online
REQUISITOS
Ser mayor de edad
Certificado médico Clase 2 o LAPD
1 fotografía
***Visitar el enlace inferior para más información sobre el Certificado Médico
CONTENIDO
Reglamentación. Aspectos aplicables de la Ley de Seguridad Aérea y RCA, La autoridad aeronáutica AESA, Reglamentación sobre RPAS, RD 1999/2009 sobre demostraciones aéreas con RPAS, El piloto de RPAS, Seguros, Transporte de mercancías peligrosas, Notificación de accidentes e incidentes.
Conocimiento de la aeronave. Clasificación de los RPAS, Aeronavegabilidad, Registro, Célula de las aeronaves, Grupo motopropulsor, Instrumentos de a bordo, Sistema de control de la aeronave, Sistemas de seguridad de control de altura, Sistema de vuelta a casa.
Performance de la aeronave. Perfil del vuelo, Performance de la aeronave, Planificación (tipo de vuelo, meteorología, estudio de la zona en mapa), Determinación de riesgos
Meteorología. Viento, Nubes, Frentes, Turbulencia, Visibilidad diurna y nocturna, Cizalladura, Información meteorológica (cartas de baja cota, METAR, TAFOR, SPECI).
Navegación e interpretación de mapas. La Tierra (longitud y latitud, posicionamiento), Cartas aeronáuticas (interpretación y uso), Navegación DR, Limitaciones de altura y distancia (VLOS, EVLOS, BLOS), GPS (uso y limitaciones).
Procedimientos operacionales. El manual de operaciones, Escenarios operacionales, Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera, Vuelo nocturno, Limitaciones operativas (control desde vehículos en marcha, vuelo nocturno, transferencia de control entre estaciones, número de aeronaves que se pueden pilotar al mismo tiempo), Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal, Composición del equipo de vuelo, Supervisión de la operación, Prevención de accidentes,
Comunicaciones. Principios generales de la transmisión por radio, Emisores, receptores y antenas, Uso de la radio, Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones, Fraseología aeronáutica aplicable.
Factores humanos para RPAS. Conciencia situacional, Comunicación, Carga de trabajo y rendimiento humano, Trabajo en grupo y liderazgo, Aspectos de la salud que pueden afectar al pilotaje de RPAS.
Conocimientos ATC. Clasificación del espacio aéreo, Documentos de información aeronáutica (NOTAM y AIP),Organización del ATS en España, Espacio aéreo controlado, no controlado y segregado, Instrucciones ATC
Comunicaciones avanzadas. Uso del espectro radioeléctrico y frecuencias, Comunicaciones con ATC.
DEMOSTRACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS
A la terminación del curso se deberá realizar un examen escrito presencial que conste de un mínimo de 90 preguntas de respuesta múltiple, repartidas proporcionalmente entre todas las materias del curso;
Para declarar apto al alumno, éste deberá superar un porcentaje del 75% de aciertos, sin que cuenten negativamente las respuestas no acertadas;
Las preguntas de cada examen y las hojas de respuesta de los alumnos se conservarán por un período de cinco años, contados a partir de la celebración del examen, a efectos de posibles reclamaciones y de supervisión por la Autoridad Aeronáutica;
Una vez superado el examen, la ATO expedirá un certificado de aptitud al alumno, que deberá ir firmado por el Responsable de enseñanza o por el responsable de enseñanzas teóricas.
TARIFAS
Descuentos especiales para :
Estudiantes Universitarios.
Personal de la Universidad de Extremadura.
CONTACTA CON NOSOTROS.
AOSSA EXTREMADURA S.L.
C/ Sargento Serrano Leite Nº 4 10002 Cáceres
Tel. 927 627616
formacion@aossaextremadura.com