INFORMACIÓN
Consigue la titulación oficial reconocida y expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para trabajar como socorrista profesional.
Ofertamos:
• Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo (Niveles I y II)
• Técnico Deportivo Superior en Salvamento y Socorrismo (Nivel III)
Proporcionamos una formación que te garantiza adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que permitan desarrollar su labor mediante competencia técnica y profesional.
ACCESO
TÉCNICO DEPORTIVO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO
Para acceder al Ciclo Inicial (Nivel I) hay que cumplir los siguientes requisitos:
1. Disponer, con carácter previo, del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) o equivalentes a efectos académicos (en caso de no tener la titulación requerida se podrá acceder mediante una prueba de madurez como establece el artículo 31 del RD 1363/2007, siempre que tenga cumplidos los 17 años).
2. Superar las pruebas de acceso de carácter específico tal como establece el artículo 30 del RD 1363/2007 y el anexo VII del RD 878/2011.
Para acceder al Ciclo Final (Nivel II) hay que cumplir el siguiente requisito:
1. Tener superado el curso de Técnico Deportivo en Salvamento y socorrismo (ciclo inicial).
PLAN FORMATIVO
CICLO INICIAL TÉCNICO DEPORTIVO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO
DURACIÓN: 495 horas
- Prueba de carácter específica 120 horas
- Bloque común 60 horas
- MED-C101: Bases del Comportamiento Deportivo. (20h)
- MED-C102: Primeros Auxilios. (30h)
- MED-C103: Actividad Física Adaptada y Discapacidad. (5h)
- MED-C104: Organización Deportiva. (5h)
- Bloque específico 315 horas
- MED-SSSS-102: Instalaciones acuáticas y materiales. (30h)
- MED-SSSS-103: Metodología de salvamento y socorrismo. (50h)
- MED-SSSS-104: Organización de eventos de iniciación en salvamento y socorrismo. (15h)
- MED-SSSS-105: Seguridad e intervención en Instalaciones Acuáticas. (70h)
- MED-SSSS-106: Formación práctica (150h)
CICLO FINAL TÉCNICO DEPORTIVO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO
DURACIÓN: 660 horas
- Bloque común 160 horas
- MED-C201: Bases del aprendizaje. (45h)
- MED-C202: Bases del entrenamiento deportivo. (65h)
- MED-C203: Deporte adaptado y discapacidad. (20h)
- MED-C204: Organización y legislación deportiva. (20h)
- MED-C205: Género y Deporte (10h)
- Bloque específico 500 horas
- MED-SSSS-201: Escuela de salvamento y socorrismo. (45h)
- MED-SSSS-202: Preparación física del socorrista. (35h)
- MED-SSSS-203: Perfeccionamiento técnico en salvamento y socorrismo. (70h)
- MED-SSSS-204: Organización de eventos de tecnificación en salvamento y socorrismo. (45h)
- MED-SSSS-205: Espacios acuáticos y materiales (45h)
- MED-SSSS-206: Seguridad e intervención en Espacios Acuáticos Naturales (60h)
- MED-SSSS-207: Formación Práctica (200h)
SALIDAS
Con el Ciclo Inicial del Grado Medio Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo:
• Acceder al Ciclo Final del Grado Medio de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo.
• Trabajar, sea en Entidades Públicas como privadas, como:
a) Socorrista en parques acuáticos.
b) Socorrista en piscinas naturales.
c) Socorrista en piscinas.
d) Monitor de salvamento y socorrismo.
e) Juez cronometrador.
Con el Ciclo Final del Grado Medio Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo:
• Acceder al Grado Superior de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo.
• Trabajar, sea en Entidades Públicas como privadas, como:
a) Entrenador de salvamento y socorrismo.
b)Coordinador en escuelas deportivas de salvamento y socorrismo.
c) Responsable de instalación acuática y/o equipo de socorristas en el medio natural.
d) Socorrista en playas marítimas.
e) Socorrista en playas fluviales.
f) Socorrista en lagos y embalses.
g) Socorrista de Apoyo de Unidades de Intervención Acuática.
h) Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
i) Socorrista en actividades náutico-deportivas.
j) Árbitro Auxiliar