INFORMACIÓN
Consigue la titulación oficial reconocida y expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para trabajar como socorrista profesional.
Ofertamos:
- Técnico Deportivo Superior en Salvamento y Socorrismo (Nivel III)
Proporcionamos una formación que te garantiza adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que permitan desarrollar su labor mediante competencia técnica y profesional.
ACCESO
Para acceder al Grado Superior (Nivel III) hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachillerato (LOGSE) o equivalente a efectos académicos (Bachiller + COU). (en caso de no tener la titulación requerida se podrá acceder mediante una prueba de madurez como establece el artículo 31.1.b) del RD 1363/2007, siempre que tenga cumplidos los 19 años).
- Tener superado el Grado Medio Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo (Nivel 1 y 2).
PLAN FORMATIVO
TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO
DURACIÓN: 875 horas
- Bloque común 200 horas
- MED-C301: Factores fisiológicos del alto rendimiento. (60h)
- MED-C302: Factores psicosociales del alto rendimiento. (45h)
- MED-C303: Formación de formadores deportivos. (55h)
- MED-C304: Organización y gestión aplicada alto rendimiento. (40h)
- Bloque específico 675 horas
- MED-SSSS-301: Planificación y programación del alto rendimiento en salvamento y socorrismo. (80h)
- MED-SSSS-302: Entrenamiento en salvamento y socorrismo. (100h)
- MED-SSSS-303: Gestión del centro de salvamento y socorrismo. (100h)
- MED-SSSS-304: Organización de eventos de salvamento y socorrismo. (70h)
- MED-SSSS-305: Proyecto Final (75h)
- MED-SSSS-306: Formación práctica (250h)
SALIDAS
Con el Grado Superior en Salvamento y Socorrismo:
• Acceder a Carreras Universitarias *
• Trabajar, sea en Entidades Públicas como privadas, como:
a) Entrenador de máximo nivel en salvamento y socorrismo.
b) Director Técnico.
c) Director de competiciones.
d) Director de Escuelas Deportivas.
e) Coordinador de equipos de rescate y socorrismo.
f) Coordinador de unidades de intervención acuática.
g) Coordinador de socorrismo en eventos y competiciones deportivas en el medio acuático.
*RD 1892/2008, de 14 noviembre. Ordem EDU/3242/2010, de 9 de Diciembre:
“Los estudiantes que estén en posesión de los Títulos de Técnico Superior de formación profesional, Técnico Superior de artes plásticas y diseño, o Técnico Deportivo Superior a que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, o títulos equivalentes, pueden acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado”.